La línea Alcoi Gandia dispuso un total de 8 locomotoras a vapor tipo 1-3-1T que se construyeron a la ciudad inglesa de Manchester por la empresa “Beyer Peacock & Comapny Ltd” entre 1890 y 1891, mientras que los vagones de carga y pasajeros se realizaron en la ciudad de Birgminham. Cada locomotora llevaba el nombre de las estaciones más importantes del recorrido. Cada locomotora pesaba alrededor de 25 toneladas y su precio rondaba las 75.000pts (450 euros) y las 140.000 pts (840 euros) unidad.
Nº | nombre | rodaje | fabricante | año fab. | Nº fáb. | PD |
nº 1 | “Gandía” | 1-3-1-T | Beyer Peacock | 1890 | 3277 | |
nº 2 | “Villalonga” | 1-3-1-T | Beyer Peacock | 1890 | 3276 | 3 |
nº 3 | “Lorcha” | 1-3-1-T | Beyer Peacock | 1891 | 3278 | |
nº 4 | “Beniarres” | 1-3-1-T | Beyer Peacock | 1891 | 3279 | 1 |
nº 5 | “Gayanes” | 1-3-1-T | Beyer Peacock | 1891 | 3280 | |
nº 6 | “Muro” | 1-3-1-T | Beyer Peacock | 1891 | 3281 | |
nº 7 | “Cocentaina” | 1-3-1-T | Beyer Peacock | 1891 | 3282 | 4 |
nº 8 | “Alcoy” | 1-3-1-T | Beyer Peacock | 1891 | 3283 | 2 |
(1) Transferida a Altos Hornos de Vizcaya- Factoría de Sagunto ,donde funcionó con el nª 211, cambiando su nombre por el de “Alicante”. |
(2) Transferida a Altos Hornos de Vizcaya- Factoría de Sagunto , donde funcionó con el nº 212. |
(3) Preservada en Alcoy |
(4) Preservada en Gandía |
Según el periódico alcoyano “La Unión Republicana” de 16 de noviembre de 1895, la compañía disponía para la realización de sus servicios de 84 vagones descubiertos para el transporte de mineral, 15 vagones cubiertos para mercancías y correo, 2 vagones para el transporte animal, 30 vagones americanos de pasajeros, de los que 2 eran de primera clase, 4 de segunda y el resto de tercera y 7 locomotoras de vapor que llegaría al puerto gandiense en el vapor “Golfer”. Posteriormente se adquiría una octava locomotora. Los coches de viajeros estilo americano eran de madera igual que los asientos, medían 14 metros y estaba considerado modernos en su época con una capacidad para 40 personas.